Alternativas para crear una empresa en Chile
Si usted tiene decidido iniciar una empresa en Chile, debe elegir cuál será el tipo de constitución legal que utilizará para su empresa, es decir bajo qué parámetros legales funcionará, cuál será su forma de administración y la manera en que tributará, entre otros.
Para definir la constitución legal de nuestra empresa tenemos 2 modalidades:
- Como Persona Natural
- Como Persona Jurídica
PLANES Y PRECIOS
INICIO DE ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA EN CHILE
INICIO DE ACTIVIDADES
PERSONA NATURAL-
INICIO DE ACTIVIDADES
-
VERIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
-
CERTIFICADO DIGITAL
-
DISPONIBLE EN TODO CHILE
INICIO DE ACTIVIDADES
EMPRESA-
CREACIÓN EMPRESA EN UN DIA
-
OBTENCIÓN DE RUT
-
INICIO DE ACTIVIDADES
-
EMISIÓN CÉDULAS E-RUT
-
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
-
VERIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
-
GRATIS FIRMA ELECTRÓNICA
-
DISPONIBLE EN TODO CHILE
Iniciar una empresa como persona natural:
- En este caso la persona (dueño de la empresa) ejerce todos los derechos y obligaciones de la empresa a su nombre
- Es responsable personalmente de las deudas y obligaciones de la empresa, es decir su patrimonio personal
- Funciona con el mismo RUT de la persona natural
- No requieren demostrar un capital para emprender su actividad
- Puede funcionar como Empresa Unipersonal o Individual o Microempresa Familiar
- No pueden utilizar esta opción los extranjeros
Iniciar una empresa como Persona Jurídica:
- La empresa asume todos los derechos y obligaciones de la misma
- Las deudas u obligaciones se limitan a los bienes de la empresa. La empresa tiene su propio RUT
- Puede ser formada por una o más personas, tanto naturales como jurídicas
- Requieren de un capital, en dinero o bienes, para su constitución
- Puede funcionar como Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedad Colectiva, Sociedad Comanditaria o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) entre otras.
Requisitos para crear una empresa como una persona natural
Para el caso de las empresas de Persona Natural, solo se requiere estar en posesión de nuestra Cedula de Identidad para emprender y constituir la empresa, salvo las situaciones en que se requiera de un representante, como en el caso de los menores de edad.
Este tipo de persona, también se puede constituir bajo la modalidad de Microempresa Familiar, que debe cumplir los siguientes requisitos:
- Que la actividad económica que constituye su giro se ejerza en la casa habitación.
- Quien desarrolle la actividad sea legítima(o) ocupante de la casa habitación familiar (casa propia, arrendada, cedida)
- Que en ella no trabajen más de cinco personas extrañas a la familia.
- Que sus activos productivos (capital inicial efectivo) sin considerar el valor del inmueble en que funciona, no excedan las 1.000 UF.
Requisitos para crear una empresa como una persona jurídica
Las empresas de Personas Jurídicas, tales como Sociedades Limitadas, Sociedades (EIRL), Sociedades Anónimas, Sociedades por Acciones SpA y otras, requieren:
- Una escritura legal de constitución.
- La escritura debe ser publicada en extracto en el Diario Oficial.
- Debe ser inscrita en el Registro de Comercio.
En el Registro de Empresas y Sociedades (RES), la constitución, extracto y registro se realiza en el sitio respectivo del Ministerio de Economía.
Los requisitos anteriores son para que las personas jurídicas sean consideradas como tal de acuerdo a derecho. Si no cumplen con alguno de los requisitos señalados, serán consideradas sociedades de hecho, no pudiendo actuar bajo una razón social en forma independiente de los socios que la componen. En síntesis, para los efectos de su tributación, debe tratárseles como si fueran comunidades (Circular N° 143, de 1972).